

Búsqueda personalizada
lunes, 31 de mayo de 2010
HONDA CON PLANES DE CONSTRUIR SU CUARTA PLANTA EN PERÚ

Etiquetas:
Administración,
Empresas
MINISTERIO DEL TRABAJO OFRECE BOLSA DE TRABAJO CON MÁS DE 200 VACANTES

Etiquetas:
Actualidad,
Política
sábado, 29 de mayo de 2010
EL PRIMER HUMANO INFECTADO POR VIRUS INFORMATICO

Etiquetas:
Actualidad,
Tecnología e Informática
68% DE LOS EJECUTIVOS FUE DESPEDIDO ALGUNA VEZ Y 91% PREFIERE TRABAJAR EN PERU POR BUENOS RESULTADOS ECONÓMICOS

El desempleo es la tercera causa de crisis emocional en el mundo, después de la viudez y el divorcio. En el Perú, la empresa especializada en recolocación del recurso humano, Right Management, precisó que una situación de desempleo genera que la persona experimente una actitud de sobrevivencia y búsqueda de reinserción en el mercado laboral.
El gerente general de Right Management en Perú , Ernesto Rubio, señaló que un 68% de ejecutivos de alto rango experimentaron alguna vez una situación de transición involuntaria en su trayectoria profesional (es decir fue despedido), lo que generó que estuvieran desempleados sin quererlo.
Agregó que un 18% de ejecutivos tuvo que salir un par de veces de su trabajo de manera involuntaria, y otro 14% debió afrontar esta situación hasta tres veces.
El ejecutivo indicó que durante los años 2008 y 2009, unos 200 ejecutivos top pasaron por un proceso de reinserción laboral (outplacement) y antes trabajaban en los sectores de banca, consumo masivo, retail, minería y textil, con sueldos brutos que estaban entre los US$ 50,000 y US$ 150,000 al año.
Situación
El estudio de Right Management -compañía afiliada al grupo de recursos humanos Manpower-, revela que en cualquier empresa un 20% del personal es gente talentosa y se le propone planes de retención. Otro 70% son empleados “promedio”, y un 10% no es relevante y son desechados por la propia empresa.
El mercado de gestión de talento humano en Perú mueve US$ 30 millones al año.
Se recomienda que, cuando un ejecutivo se queda sin trabajo, siga los siguientes consejos: no comunique que está triste, no invente su curriculum vitae, no conteste los avisos clasificados, no pida empleo a sus familiares, no diga cuánto es lo que ganaba antes; no vaya a aquellos que antes, estaban interesados pero que no los consideró en su momento y no asumir quedarse en una sola carrera, sino diversificarse.
91% DE EJECUTIVOS TOP PREFIEREN TRABAJAR EN EL PERU POR BUENOS RESULTADOS ECONÓMICOS
El 91% de los ejecutivos top, que han desempeñado cargos jefaturales y gerenciales en el sector privado, prefieren quedarse a trabajar en el Perú y no emigrar a otros países en busca de empleo, debido a los buenos resultados macroeconómicos.
Tendencia es totalmente diferente a la que se registraba hace 10 años, según Right Management.
Esta información es parte de la encuesta realizada por la consultora Right Management abril y mayo último a más de 200 ejecutivos top, con edades entre los 35 y 55 años, quienes han pasado por su programa de outplacement.
Al respecto, el gerente general para Perú de Rigth Management, Ernesto Rubio, indicó que la expectante salud económica que muestra el Perú actualmente hace que estos ejecutivos ya no opten por irse del país, como sucedía hace años, cuando se vivía una época de recesión y crisis extrema.
Panorama Alentador
“El panorama que vemos ahora es alentador y totalmente opuesto al que teníamos hace diez años, cuando la mayoría de ejecutivos top querían irse a otro país para labrarse un mejor futuro profesional”, dijo.
Más aún, la situación laboral es tan buena en el Perú que ha impulsado que muchos ejecutivos de esta categoría provenientes de otros países de la región quieran arribar al mercado peruano para beneficiarse de esta ola, refirió.
“Otro de los factores que impulsa este comportamiento de los ejecutivos es que debido a los ratios de la economía nacional se ha logrado captar grandes volúmenes de inversión para diversos rubros, lo que significa puestos de trabajo más remunerados”, manifestó.
No al Sector Público
Rubio detalló que el promedio en una empresa en Perú es que el 20% de los empleados sean talentosos (incluidos ejecutivos), mientras que el 70% tengan habilidades normales y 10% correspondan a personal que se encuentra permanentemente en monitoreo para ver si cumple con las metas de la organización.
“Otros de los datos de la encuesta muestra que el 60% de los ejecutivos no quisiera explorar ni trabajar en el sector público”, anotó.
Esto debido a la alta burocracia en el aparato estatal, lo que impide la captación de talentos ni avanzar con proyectos a paso acelerado.
“Otros aspectos menos relevantes son la menor remuneración respecto al sector privado”, puntualizó.
Etiquetas:
Actualidad,
Administración
jueves, 27 de mayo de 2010
NEGOCIOS FAMILIARES REPRESENTAN EL 80% EN EL PERU
Etiquetas:
Administración,
Economía y Finanzas
martes, 25 de mayo de 2010
PERÚ DESAPROBADO EN COMPETITIVIDAD
Etiquetas:
Actualidad,
Administración,
Política
lunes, 24 de mayo de 2010
PLANTEAN CREAR MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGIA

Etiquetas:
Actualidad,
Política
sábado, 22 de mayo de 2010
WINDOWS 7 Y SERVER 2008 R2 DE 64 BITS CON VULNERABILIDAD

Etiquetas:
Tecnología e Informática
¿UTOPIA LEGAL O REAL? 97 MIL ABOGADOS EN EJERCICIO Y 82 MIL ESTUDIANTES DE DERECHO

Etiquetas:
Actualidad
miércoles, 19 de mayo de 2010
CONSEJOS PARA "MARKETEAR" TU EMPRESA

Etiquetas:
Administración,
Marketing y Publicidad
martes, 18 de mayo de 2010
RHEINGOLD EN UNA EXCELENTE CONFERENCIA PRESENTA SUS VISIONES DEL MUNDO ACTUAL

Etiquetas:
Actualidad,
Tecnología e Informática
sábado, 15 de mayo de 2010
SERIOS INDICIOS DE CORRUPCIÓN EN CASO COLLIQUE

Etiquetas:
Política
MOVISTAR LLEGA A LOS 16.3 MILLONES DE USUARIOS EN LIMA Y PROVINCIA

Etiquetas:
Empresas,
Tecnología e Informática
viernes, 14 de mayo de 2010
VISIONARIO DE INTERNET, HOWARD RHEINGOLD, VIENE A LIMA

Etiquetas:
Tecnología e Informática
PODRÍAN PERDER EL CRÉDITO MÁS DE 750 MIL

Etiquetas:
Economía y Finanzas
PELIGRA PRODUCCIÓN DE CAFÉ EN PUNO

Más de 5 mil productores cafetaleros y de frutales de Puno verán limitadas sus exportaciones de café por la decisión del Municipio de Sandia de retirarse del proyecto de reforestación de la zona de amortiguamiento del Parque Nacional Bahuaja Sonene, tras ceder a las presiones de un grupo de cocaleros que desinformados aseguran que les afectará sus intereses, advirtió el presidente de la Junta Nacional del Café (JNC), César Rivas Peña.
El proyecto, cuyo monto de financiamiento superaba los 5 millones y medio de soles, buscaba reforestar 2 mil hectáreas y rehabilitar mil hectáreas de cafetales de 1,700 productores organizados, que les permita acceder a la certificación de bonos de carbono, mejorando así los niveles de vida de la región. En él participaban, además del Municipio, el Ministerio de Agricultura, el Comité de Gestión del parque nacional y la Central de Cooperativas Cafetaleras del Valle de Sandia (CECOVASA).
“Hace tan sólo un mes un productor de esta región fue premiado en la feria SCAA, que es la más importante del sector cafetalero mundial. Por irresponsabilidad política el alcalde actual, en vez de ratificar su apoyo, pretende dejar sin respaldo al proyecto”, señaló.
El jefe de la Unidad de Proyectos de CECOVASA, Leonardo Peralta Mamani, invocó a la Municipalidad de Sandia reconsiderar el acuerdo de Concejo que dejó sin efecto su participación en el proyecto de reforestación.
“Nosotros somos agricultores que, de forma organizada, generamos empleo, traemos divisas al país, pagamos impuestos, buscamos proyectos para mejorar la producción. ¿Acaso quieren que salgamos en marchas para que nos hagan caso?”, inquirió.
A tener en cuenta
- CECOVASA reúne a más de 5 mil productores de café en la provincia de Sandia, en Puno, agrupados en 8 cooperativas de servicios, y fue fundada en 1970. Hasta hace 10 años se cosechaban 170 mil quintales de café, y en el 2009 apenas se recogieron 55 mil quintales.
- Para el 2010 se estima que la cosecha alcanzaría 70 mil quintales. Esto se debería al cambio climático, agotamiento de las tierras y plantaciones viejas con más de 30 años de explotación.
- Sandia cobró renombre hace unas semanas cuando uno de sus productores, Wilson Sucaticona, socio de la CECOVASA ganó un importante reconcimiento en el concurso “Coffees of the Year” de la de la Specialty Coffee Association of America (SCAA), realizado en California, EEUU.
LaRepublica.pe
Etiquetas:
Agricultura
MADRE DE DIOS ES PREFERIDO PARA MIGRAR POR ORO

Etiquetas:
Actualidad,
Economía y Finanzas
jueves, 13 de mayo de 2010
LAPTOPS A S/.1.50 DIARIOS EN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

Etiquetas:
Actualidad,
Tecnología e Informática
miércoles, 12 de mayo de 2010
DESCUBREN MAYOR DEPOSITO DE ORO EN PERU

Etiquetas:
Economía y Finanzas
martes, 11 de mayo de 2010
BOLSA DE VALORES DE LIMA EN SU MAYOR ALZA DEL AÑO Y DOLAR CAE ANTE EL SOL

Etiquetas:
Economía y Finanzas
PIRATERíA SIGUE REINANDO EN EL PERÚ

Etiquetas:
Actualidad
EXPORTADORES PODRÁN REALIZAR TRÁMITES DE DEVOLUCIÓN DE IGV POR INTERNET

Etiquetas:
Actualidad,
Tecnología e Informática
domingo, 9 de mayo de 2010
MITOS DEL HTDV, PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE COMPRAR UN TELEVISOR

Etiquetas:
Tecnología e Informática
sábado, 8 de mayo de 2010
WALL STREET BUSCA ORIGEN DE CAIDA EN CASI 1000 PUNTOS, BAJA FUE DE 6% SEMANAL

Etiquetas:
Economía y Finanzas
viernes, 7 de mayo de 2010
ERROR HUMANO PUDO HABER CONTRIBUIDO A CAÍDA DE DOW JONES

Etiquetas:
Economía y Finanzas
WALL STREET SE DESPLOMA POR CRISIS GRIEGA Y OPERACIONES ERRÓNEAS

Etiquetas:
Economía y Finanzas
BOLSA DE VALORES DE LIMA SIGUE CAYENDO EN 1.76% POR CRISIS EUROPEA

Etiquetas:
Economía y Finanzas
jueves, 6 de mayo de 2010
SKYPE PRESENTA NUEVO PLAN DE LLAMADAS

Etiquetas:
Tecnología e Informática
INVERSIONES DE EEUU SUPERAN LOS 18,000 MILLONES EN PERÚ

Etiquetas:
Economía y Finanzas,
Política
PERÚ SE QUEDA SIN GAS DE CAMISEA POR INTERESES "ALTERNOS"

Etiquetas:
Actualidad,
Política
BOLSA DEVALORES DE LIMA EN RETROCESO CONSTANTE

Etiquetas:
Economía y Finanzas
miércoles, 5 de mayo de 2010
YOUTUBE HARÁ GANAR DINERO POR SUBIR VIDEOS

Etiquetas:
Actualidad,
Marketing y Publicidad,
Tecnología e Informática
MOVISTAR INICIA CAMPAÑA: "REGISTRA TU PREPAGO"

Etiquetas:
Administración,
Tecnología e Informática
DÓNDE RINDEN MÁS LOS CTS DE LOS TRABAJADORES

Etiquetas:
Economía y Finanzas
martes, 4 de mayo de 2010
PERÚ SERÁ ESCENARIO DE SAP WORLD TOUR 2010

Etiquetas:
Actualidad,
Administración
CONOS DE LIMA ACCEDERAN A HIPOTECAS CON TASAS DE 11% EN SOLES

Etiquetas:
Economía y Finanzas
sábado, 1 de mayo de 2010
NUEVO MODELO DE DODGE ES LANZADO EN PERÚ

Etiquetas:
Empresas
LIMA ATRACTIVA PARA INVERSIÓN, PERO CAOS VEHICULAR LE GENERA 1000 MILLONES EN PÉRDIDAS

Etiquetas:
Actualidad,
Economía y Finanzas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)